- producciones de nuestra compañía -
TEATRO CONTEMPORÁNEO
STRIP-TEASE
de Slawomir Mrozek
No importa que creas que controlas, al final acabarás en bolas
Una comedia provocadora, inquietante, llena de ironía, inteligencia, y pasmosa actualidad, con un desenlace que el espectador difícilmente podrá olvidar.
"Vivimos en una época de ironía y parodia. Es difícil que nos tomen en serio, porque nosotros mismos nos tomamos todo a broma."
TEATRO CONTEMPORÁNEO
La Sumisión y el porvenir está en los huevos
de Eugéne Ionesco
ya que pensar contra la corriente de los tiempos es una heroicidad,
y decirlo en voz alta, una locura
En esta disparatada farsa, Ionesco narra la historia de un joven llamado Jacobo, que por principios, frente a la presión de su familia que le insta a casarse, se niega a perpetuar su descendencia a no ser que sea con la mujer más fea del mundo.
"Querido nieto, voy a desvelarte un misterio: no soy un chihuahua, tu padre no es un chihuahua, tu madre no es un chihuahua, tú tampoco eres un chihuahua. No somos perritos felices con ojos saltones y orejas puntiagudas. Las ideologías nos separan, pero los sueños y la angustia nos unen. Las personas vivimos en la angustia... Es muy sencillo: No hay prisa para nada, pero todo urge."
TEATRO ACTUAL
Cómicos, a donde el viento nos lleve
de Miguel Murillo y Francisco Negro
porque el mundo es un asco, y la gente quiere reírse
Dos cómicos errantes, don Pinto Cruceiro y doña Sota de Bastos "y por la noche de copas", se presentan al espectador para hacer su repertorio cómico de romances, fábulas y burlas, antes que el viento les lleve a ninguna parte...
"SOTA: Recuerde esa vez que dimos en hacerles de reír y resultó ser un velatorio. PINTO: Nunca se vio un difunto tan risueño. SOTA: Recuerde esa que nos dijeron que habían disfrutado mucho con la representación, especialmente en el descanso. PINTO: Dichoso aquél que descansa de más pues tiene un cansancio de menos..."
TEATRO CONTEMPORÁNEO
Los Cuernos de Don Friolera
de Valle-Inclán
pues las lágrimas y la risa nacen
de la contemplación de lo que se parece a nosotros
Una feroz crítica al machismo ibérico bajo el cristal del esperpento. Una compañía de irreverentes cómicos en una barraca de feria representa el insigne y disparatado Esperpento valleinclanesco de la trilogía "martes de carnaval".
"Todo nuestro arte nace de saber que un día pasaremos. Ese saber iguala a los hombres mucho más que la Revolución Francesa. Quisiera ver este mundo con la perspectiva de la otra rivera. Soy como aquel pobre, que al preguntarle el cacique qué deseaba ser, contestó: Yo, difunto."
TEATRO CLÁSICO
La Escuela de los Vicios
de Quevedo
o de cómo los golfos gobiernan el mundo
A principios de 1.600, Quevedo criticó las corruptelas de ministros, magistrados y banqueros sin escrúpulos. Cuatro siglos después, no hemos cambiado tanto. A él le llevaron a la cárcel sus escritos, a nosotros, a hacer un espectáculo.
"Mal oficio es mentir, pero abrigado, eso tiene de sastre la mentira, que viste al que la dice, y aun si aspira a puesto el mentiroso, es bien premiado. Que no hubo Ministro que se hizo malo, antes el malo, porque lo era se hizo Ministro."
TEATRO CLÁSICO
El Coloquio de los Perros
de Cervantes
pues hay perros que como nobles personas proceden,
y personas que como perros se comportan
Una joya exquisita de la literatura del Siglo de Oro, única, trágicamente cómica, vanguardista en su tiempo, de una exultante humanidad y sutil reflexión sobre el egoísmo de nuestra sociedad. Un Cervantes de ayer para los días de hoy.
"Ten por cierto y averiguado, que al desdichado las desdichas le buscan y le hallan aunque se esconda en los últimos rincones de la tierra, y que en verdad somos hombres con vida de perros, pues la fortuna sólo es una moneda al aire que juega con nuestras ilusiones y en lo que cae la vida se ha pasado."
PERFORMANCE
Viento para un Jardinero en el Jardín de las Fieras
de Francisco Negro
Y es que la muerte es una, pero nuestra indiferencia
puede matarnos muchas veces durante toda una vida
Una performance conmovedora de 30 minutos, con una fuerte tensión sensorial y visual, ideal para centros de arte contemporáneo y festivales de teatro alternativo.
"Intenté ayudar al mundo, pensé que con mis versos las ideas serían mejores, las personas serían mejores, las alegrías serían mejores, pero no fue así. Extinguimos animales, masacramos inocentes, maltratamos el planeta, todo es codicia y voracidad. En el mundo reinan las fieras. No hay solución. Somos un plaga cruel y estúpida..."
- otras producciones en distribución -
TEATRO FAMILIAR
COPPÉLIA, el cuento de la niña de los ojos de porcelana
de Cristina D. Silveira y Francisco Negro
la niña autómata, un cuento único en su género
FACTORíA DE CUENTOS, lleva a escena el famoso clásico universal, COPPÉLIA; por vez primera en versión teatral y para público familiar, un ballet estrenado en 1870 en la Ópera de París, inspirado en el cuento romántico de Hoffmann y con música de Léo Delibes.
TEATRO DE HUMOR
Gilipollas sin Fronteras
de Adolfo Pastor y Santiago Nogués
"EL 99 por ciento de la población mundial es gilipollas,
el 1 por ciento restante son unos... y además son los que mandan"
Triunfa en escena un clásico del humor, interpretado por dos ases del género asiduos de la cartelera teatral y televisiva, que hace dos décadas lograron un clamoroso éxito con este espectáculo, que volverá a sacar las carcajadas de jóvenes, y no tan jóvenes, que quieran pasar un rato inolvidable en uno de los más disparatados shows de humor del momento.
"El 79% del ser humano es agua, el 21% de IVA es de gilipollas."
COLABORA
ARS LONGA - VITA BREVIS